sábado, 2 de mayo de 2015

La Mina Maldita (leyenda chilena)

La mina maldita
floridor pérez

Durante el período de la patria vieja ,la hacienda Rungue , ubicada en la antigua ruta Valparaiso-santiago , pareció destinada a ingresar a la historia de Chile ,cuando su propieterio ofreció donar una parcela al primes soldado que en el campo de batalla arrebatara un cañón a los españoles.

Lo curioso es que nadie recuerda si algún soldado cobro esa recompensa , y en cambio ingreso a la leyenda el nombre de Martín Vega ,que  a diario salia al campo a dar la batalla por el pan , sin empuñar mas harmas que su heramienta de labranza...
Y su justamente en esas faenas que su arado dejo al descubierto un ´´ papal de plata´´ ,como llaman los mineros a un terreno con trozos dispersos de plata nativa , desprendidos de la veta principal de alguna mina cercana
.
Vega buscó afanosamente esa veta y , siguendo el curso noreste del estero Rungue , la descubrió en lo alto de una colina cuyo faldeos decienden de los llanos de Devoto de la Virgen  de las Mercedes , habia prometido  levantarle un altar en el mismo sitio donde descubriera la mina , y inmediato se dispuso a cumplir su palabra . Comensó con una provisoria capilla de piedra , donde instaló una imagen de la virgen por la cual pagó su peso en plata .

La orden de la Merced se interesó en la naciente capilla , y un domindo envio a un fraile joven y animoso a decir misa en el lugar . Terminando el oficio , el cura se despidio del vecindario y acompaño a vega hasta la mina , que ya comensaba a ser visitada por curiosos y cateadores .
Llegaron a las faenas justo cuando un sudoroso apir*1  aparecía en la bocamina cargando sobre sus espaldas una   ´´papa ´´ de plata nativa de unos 40 kilos
Deslumbrado , el fraile no resistió la tentación de pedírsela , a lo que devoto minero respondió que esa era una ofrenda de la virgen , y como tal la guardaría .

Pero la vista de aquel tesoro había desaparecido la codisia de fraile , quien insistió el pedirlo , y al no conseguirlo con ruegos intentó arrebatarlo por la fuersa .
Descocertado el minero sin saber cómo  reaccionar ante una conducta tan impropia , perdió la pasiencia , alzó la mano y le asestó una bofetada .

Ahora el desconcertado fue el fraile, aun que supo exatamente lo que debí hacer:  vueto  hacia la boca mina , also su mano y ,diciendo unas  palabras en latín, la maldijo 3 veces .
Tembló la tierra y un extruendo rodo por la colina , como si un río se desbordara por debajo de las raíces de los árboles .

¿Y la mina  ¿ Nunca más se supo de ella .
¿ Y Martín Vega¿ La leyenda asegura que murió solo y pobre . Tan pobre como murieron muchos descubridores  de grandes riqueza mineras de Chile*2 .
Según la tradicion oral Vega  descubrio la mina en 1812 , ´´el año de los Carrera´´ , como lo llamó la gente y aquel tiempo.

Más demedio siglo después , Benjamín Vicuña Makenna,en un hermoso libro  De Valparaíso a Santiago,*3 escribe:´´ Hoy día  los cerros de Rungue , de Tiltil y Polpaico están cubiertos de infatigables cateadores , y todos buscan con afan la mina maldita ¿la encontrarán ¿ ´´
Dan ganas de responderles : - Nunca
Pero nunca digo nunca , por que nadie sabe lo que puede pasar en el futuro.



 Nombre : Alexandra Q.
                Karen S.
                Valentina G.
Curso :     7 B

*1- Trabajador encargado de transportar el mineral desde el fondo de la mina hasta la superfucie
*2- entre ellos Juan Godoy, a 50 km de  Copiapo el 16 de Mayo de 1832 descubrio Chañarcillo el mineral mas rico de chile
*3-Inprenta ala livertad del mercurio , Santiago 1877

No hay comentarios:

Publicar un comentario